SIQAL-WORTEV-SERVICES

SIQAL: la nueva plataforma de la STPS para denunciar incumplimientos laborales

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) presentó el Sistema de Quejas y Accidentes Laborales (SIQAL), una plataforma digital gratuita que permite a trabajadores, sindicatos e incluso ciudadanos externos denunciar de manera ágil, segura y confidencial irregularidades en centros de trabajo de todo el país.

El lanzamiento del SIQAL, el 4 de septiembre de 2025, marca un cambio importante en la forma en que las autoridades laborales recibirán y gestionarán las denuncias. Se espera que no solo mejore la transparencia en los procesos de inspección, sino que también incremente significativamente el número de reportes al año, generando mayor presión para que las empresas cumplan con la ley.


¿Qué es el SIQAL y cómo funciona?

El SIQAL centraliza denuncias en tres rubros principales:

  • Quejas laborales: como falta de pago, salarios por debajo del mínimo e incumplimiento de contratos.
  • Accidentes laborales: reportes sobre incidentes que comprometan la seguridad de los trabajadores.
  • Violaciones a contratos colectivos o individuales: desde reducción de prestaciones hasta casos de acoso laboral.

El proceso es sencillo: 

Desde el sitio siqal.stps.gob.mx cualquier persona puede crear  una cuenta con un correo electrónico personal, llenar un formulario con datos del centro de trabajo con la descripción de los hechos, y adjuntar evidencia en documentos o imágenes de hasta 10 MB. 

Una vez enviado, el sistema genera un folio único para dar seguimiento al caso en tiempo real. Además, si la denuncia corresponde a otra institución (IMSS, SAT, Infonavit), el sistema la redirige automáticamente.

Si la persona no tiene acceso a internet, también puede hacer su denuncia vía telefónica en la Dirección General de Inspección Federal del Trabajo.  El SIQAL también garantiza transparencia al informar al denunciante sobre el estatus de su caso: recibido, en trámite o concluido.


¿Qué cambia para las empresas?

De acuerdo con la STPS, el SIQAL podría duplicar o incluso triplicar el número de quejas recibidas cada año. Actualmente, la dependencia procesa entre 3,000 y 5,000 denuncias anuales; con esta plataforma, se espera que la cifra llegue a entre 5,000 y 10,000.

  • Esto significa que tu empresa tendrá mayor exposición en caso de incumplimiento.
  • Las inspecciones serán más estratégicas y focalizadas, priorizando centros de trabajo con más reportes.
  • Las irregularidades laborales ya no podrán “pasar desapercibidas”, incluso si los propios empleados no denuncian, porque vecinos o terceros también podrán hacerlo.

Alejandro Salafranca, titular de la Unidad de Trabajo Digno, explicó que esta herramienta permitirá a los ciudadanos convertirse en “los ojos de la inspección”, ya que el número de inspectores es insuficiente para cubrir todos los centros de trabajo en el país.


Retos y oportunidades para las empresas

El SIQAL representa un desafío directo para las empresas en México. Aunque la ley establece que todos los centros de trabajo deben operar dentro de la legalidad, la digitalización de denuncias hará más visibles las malas prácticas y reducirá los márgenes de opacidad.

Reto: mayor visibilidad de malas prácticas, riesgo de sanciones económicas y daños a la reputación.

Oportunidad: fortalecer la cultura laboral, capacitar a recursos humanos y consolidar políticas de cumplimiento.


¿Qué pueden hacer las empresas desde hoy?

  1. Revisar contratos y procesos internos para garantizar que cumplan con la ley.
  2. Capacitar a los equipos de capital humano en el manejo de quejas, conciliaciones y prevención de riesgos.
  3. Fortalecer la seguridad y salud laboral en los centros de trabajo.
  4. Adoptar políticas de transparencia y comunicación interna para atender inquietudes de los empleados antes de que lleguen a una denuncia externa.

Una herramienta digital para proteger derechos laborales en México

El SIQAL más que una plataforma tecnológica es una apuesta por modernizar la inspección laboral en México y dar a los trabajadores un canal eficaz para proteger sus derechos. Si cumple con sus objetivos, puede detonar una cultura de mayor transparencia y responsabilidad empresarial.

La pregunta ahora es: ¿aprovecharán las empresas este cambio para mejorar su cultura laboral, o se enfrentarán a un escenario de creciente exposición pública ante incumplimientos?

En WORTEV SERVICES apoyamos a las empresas en capital humano, procesos y cumplimiento legal para que transformen este reto en una ventaja competitiva. No esperes a que llegue una inspección: prepárate hoy para operar con seguridad, legalidad y confianza.


Con información de El Economista 

Contáctanos

"*" señala los campos obligatorios

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Nombre completo*

Cita este artículo

Autor: Dulce Barrera

Fecha: 15 septiembre, 2025

Título: SIQAL: la nueva plataforma de la STPS para denunciar incumplimientos laborales

Medio: WORTEV Services

URL: https://services.wortev.com:443/blog/noticias/siqal-plataforma-stps-denuncias-laborales/