Al momento de emprender y dar de alta una empresa en México, uno de los pasos más importantes —y muchas veces más desconocidos— es acudir con un notario público. Su participación no es solo un requisito legal, sino una garantía de que el proceso de constitución se realiza correctamente y con respaldo jurídico.
A pesar de que puede parecer un trámite más, el notario cumple un papel esencial: ayuda a que el nacimiento de tu empresa se haga conforme a la ley y con toda la documentación en regla, evitando problemas en el futuro.
En WORTEV SERVICES te compartimos todo lo que necesitas saber sobre esta figura, desde cuáles son sus principales funciones, requisitos y hasta cuánto cobra un notario público para constituir una empresa actualmente.
¿Por qué es clave el notario público en la constitución de empresas?
El notario es un profesional del derecho autorizado por el Estado para dar fe de actos jurídicos. En otras palabras, todo lo que se formaliza ante él tiene validez legal. Entre sus principales funciones se encuentran:
- Asesorar legalmente a los socios fundadores sobre el tipo de sociedad que mejor se adapta a sus necesidades (por ejemplo: S.A. de C.V., S. de R.L., entre otras).
- Redactar y formalizar el acta constitutiva de la empresa, que es el documento legal que contiene los datos esenciales del negocio: la razón social, objeto social, domicilio fiscal, capital social, órganos de administración, así como la distribución de utilidades.
- Verificar que se cumplan los requisitos legales para la constitución, como la existencia de los socios, la legalidad del nombre o denominación social, y que no haya impedimentos jurídicos.
- Proporcionar seguridad jurídica a los socios, debido a que sus actos están revestidos legalmente y cuentan con validez ante las autoridades fiscales y mercantiles.
- Registrar la sociedad ante el Registro Público de Comercio (RPC), lo que otorga personalidad jurídica a la empresa y le permite operar formalmente en el país.
En resumen, el notario no solo formaliza un acto jurídico, sino que también actúa como garante de que el proceso de constitución se lleve a cabo con total apego a lo que establece la ley.
Requisitos para constituir una empresa ante notario publico
Para constituir legalmente una empresa en México con el apoyo de un notario público, se deben cumplir ciertos requisitos básicos. Estos pueden variar dependiendo del tipo de sociedad, pero en general, se solicita lo siguiente:
- Permiso de uso de denominación o razón social. Se obtiene a través de la Secretaría de Economía. Este permiso garantiza que el nombre elegido para la empresa no esté registrado por otra persona moral.
- Datos de los socios o accionistas. Nombre completo, nacionalidad, domicilio, CURP y RFC. En el caso de personas morales, se requerirá su acta constitutiva.
- Objeto social. Especificar claramente las actividades comerciales o económicas a las que se dedicará la empresa.
- Aportaciones de capital. Detallar cuánto capital aportará cada socio y de qué forma (efectivo, bienes, servicios, etc.).
- Estructura de la administración. Será un administrador único o consejo, así como las facultades de los representantes legales.
- Duración de la sociedad. La empresa puede tener una duración limitada o indefinida.
- Domicilio legal de la empresa. Si se está considerando tener una oficina propia, o una oficina virtual con domicilio fiscal legalizado en el país.
- Designación del comisario (en algunos tipos societarios como la S.A. de C.V.).
- Identificación oficial de los socios y comprobante de domicilio.
En WORTEV SERVICES contamos con abogados especialistas que brindan acompañamiento, según el tipo de negocio que desees formalizar o constituir tu empresa legalmente en México, sin importar si eres mexicano o extranjero. ¡Agenda tu cita! 👍👩⚖️
¿Cuánto cobra un notario público para constituir una empresa?
Saber cuánto cobra un notario público para constituir una empresa en México, puede variar significativamente y depende de diversos factores, entre ellos:
- Tipo de sociedad (por ejemplo, S.A. de C.V. o S. de R.L.)
- Capital social inicial
- Número de socios
- Honorarios del notario y tarifas locales
En términos generales, los honorarios notariales para la constitución de una empresa oscilan entre $8,000 y $20,000 pesos mexicanos, aunque en algunos casos pueden ser mayores si se incluyen servicios adicionales o si se trata de estructuras más complejas.
Además de los honorarios del notario, también se deben considerar otros gastos:
- Derechos de inscripción ante el Registro Público de Comercio
- Pago del permiso de uso de denominación
- Impuestos estatales o municipales aplicables
- Costos de la publicación del extracto del acta (si aplica)
En algunos estados o a través de programas de apoyo gubernamental, se pueden obtener descuentos o tarifas preferenciales para emprendedores y pequeñas empresas, por lo que es recomendable consultar un especialista de WORTEV antes de iniciar el trámite.
Consejos para elegir un buen notario público
Contratar al notario público correcto es una decisión clave cuando vas a constituir una empresa o realizar cualquier trámite legal importante. No todos ofrecen el mismo nivel de servicio, experiencia o transparencia, por eso es importante tomar en cuenta ciertos criterios.
Te compartimos 8 recomendaciones prácticas para elegir un notario público certificado y confiable en México:
1. Verificar que esté certificado y en funciones
Asegúrate de que el notario esté autorizado oficialmente. Puedes hacerlo a través de la Dirección General de Notarías de tu estado o en el Colegio Nacional del Notariado Mexicano (www.notariadomexicano.org.mx), donde puedes buscar notarios activos por nombre o ubicación en su directorio.
2. Confirmar su experiencia en constitución de empresas
Pregunta directamente si tiene experiencia en temas corporativos, especialmente en constituir sociedades mercantiles. Un notario con experiencia podrá orientarte sobre el tipo de sociedad más conveniente, estatutos adecuados y posibles implicaciones fiscales o legales.
3. Pedir referencias o revisar reseñas
Platica con otros emprendedores o abogados de confianza que puedes encontrar en WORTEV. Las recomendaciones personales suelen ser un buen filtro para encontrar notarios que ofrecen trato claro, precios justos y atención eficiente.
4. Solicitar una cotización detallada
Antes de comprometerte, solicita una cotización por escrito que incluya: honorarios notariales, costos por inscripción en el Registro Público de Comercio, derechos de denominación social y copias certificadas u otros gastos administrativos. Esto te permitirá comparar precios y evitar sorpresas.
5. Evaluar su trato y disposición
Un buen notario no solo firma documentos, también asesora. Durante la primera reunión, observa si:
- Explica con claridad y sin tecnicismos.
- Responde tus dudas con paciencia.
- Te da confianza en su conocimiento legal.
6. Verificar ubicación y tiempos de entrega
Elige una notaría que esté cerca de tu zona de operación, o que pueda ofrecerte trámites digitales o a distancia si es posible. Hay notarías que tardan de 3 a 5 días hábiles, y otras pueden demorar hasta semanas.
7. Revisar que utilicen herramientas digitales
Algunas notarías ya permiten adelantar procesos por correo o plataformas en línea, lo que acelera el trámite y reduce visitas presenciales. Esto puede ser útil si tú o tus socios viven en ciudades distintas o tienen agendas complicadas.
8. Comprobar que te entreguen todos los documentos
Asegúrate de recibir completa la documentación que solicitas; la necesitarás para abrir cuentas bancarias, facturar o inscribirte ante el SAT. Al finalizar el trámite, el notario debe entregarte:
- Acta constitutiva protocolizada.
- Registro de la empresa en el RPC.
- Copias certificadas del acta.
- Comprobante de trámite ante la Secretaría de Economía (si aplica).
El notario público desempeña un papel fundamental en la constitución de una empresa en México. Su participación no es solo un trámite obligatorio, sino una garantía de legalidad y certeza jurídica que ayuda a prevenir riesgos futuros.
Aunque como emprendedor puedes conocer el proceso general, contar con el respaldo de expertos en trámites empresariales marca la diferencia. Delegar estos procedimientos a un equipo legal especializado te permite enfocarte en lo más importante: hacer crecer tu negocio.
En WORTEV, te acompañamos durante todo el proceso para que la constitución de empresa se lleve a cabo de forma segura, clara y sin complicaciones.
Recuerda: una empresa bien constituida desde el inicio te da bases sólidas para crecer con confianza.